miércoles, 4 de mayo de 2016

El Habladómetro

Os presentamos una actividad visual y creativa para trabajar el volumen de la voz en las aulas. En Infantil sobre todo nos servirá para aprender a controlar el volumen de voz adecuado para cada situación. 



¿Cómo podemos usarlo?

Para empezar, podemos presentarles el Habladómetro y explicarles en qué situación usaríamos cada tono de voz. Por ejemplo, el azul, es el silencio, sería el que usamos cuando el maestro está explicando en clase. El verde, el susurro, es el que utilizamos si estamos haciendo trabajos en clase o cuando queremos contar algún secreto a alguien. El amarillo, que corresponde a "hablar bajo" sería el tono de voz normal cuando hablamos en clase o en casa. El naranja, "hablar alto" se podría usar por ejemplo en el patio, o en el parque. Por último, el rojo, corresponde a "gritar" que sería lo que hacemos al montarnos en una montaña rusa. 
Explicaríamos que en el aula no debemos pasar nunca del nivel 3, es decir, del amarillo, para que así todos usemos el tono de voz adecuado. 
El maestro, con una pinza, puede ir señalando el tono de voz más adecuado en cada momento. 

El Habládometro lo hemos encontrado en el blog Ratitos de creatividad que pone a disposición de todos el Habladómetro para descargarlo pinchando aquí



No hay comentarios:

Publicar un comentario